Historia y tradiciones

Municipio

Historia municipio:

Berzosa del Lozoya da nombre a uno de los municipios pertenecientes a la Sierra del Rincón. Su origen está relacionado con el brezo, término usual en las comarcas de la Jara y de los Montes de Toledo. En la zona es característico el paisaje de la Jara junto al brezo, con el que se hacía un buen carbón en la comarca. Además, el seudónimo de este municipio también hace referencia al río del Lozoya que abastece de agua a nuestra localidad.

Orígenes

A mediados del siglo XIV, Berzosa estaba compuesta por 32 aldeas y villas administradas por la familia de los Mendoza, formando el señorío de Buitrago. Ambos pertenecían a la Casa de los Duques del Infantado. Hasta que en 1479 Fernando VI divide el territorio en provincias, provocando que el señorío de Buitrago perteneciera al territorio de Guadalajara y no de Madrid.
Esta situación propia del feudalismo medieval perduró sin excesivos cambios, hasta el siglo XIX.

Una vez iniciado el siglo XIX, la crisis en la cabaña ovina, la ausencia de vías férreas o las desamortizaciones eclesiástica y civil modificaron el panorama social y económico de Berzosa, influyendo en la emigración de sus habitantes. La actividad principal era la agricultura y ganadería.

Entre los siglos XVI y XVII la población descendió un 20% acentuándose hasta las últimas décadas del siglo XVII. En 1751, Berzosa contaba con 30 vecinos distribuidos en 35 casas, todas habitables y ninguna arrendada. A partir de 1921 eran 105 los habitantes, lo que indicaba el fenómeno de emigración por su cercanía a la capital. Y en los años 50 el descenso en población fue más que notable hasta los 80 y 90, donde la población subió hasta los 250 vecinos.

Secciones de interés

Fiestas y eventos

Semana Santa: En estas fechas, la iglesia del pueblo se engalana para la celebración...

El pueblo y sus vecinos

Berzosa del Lozoya es una pequeña y apacible localidad de 250 habitantes conocida como...